lunes, 16 de marzo de 2015

ROMANCERO VIEJO: ROMANCE HISTÓRICO CONSERVADO POR LOS SEFARDÍES

Resultado de imagen de romancero viejo y raices sefardíes

Uno de los romances de tema histórico que se ha conservado gracias a la tradición oral sefardí, puesto que en la Península ya no se recuerda su existencia, es el llamado "Rey Fernando, Rey Fernando".
En él, se juntan dos romances, que yo los he sombreado de color granate (versos 1 a 4), y negro( del 5 hasta el final). En el primero, se narra la conquista de Francia, por Fernando I de castilla y en el segundo las desavenencias entre sus sucesores y herederos.
Ambos poemas mantienen la misma rima en "ó",frecuente en la tradición sefardí.
Los nombres de los personajes han sido "trocados": Sancho por Fernando y Urraca por Doña Alda de Aragón.
Se narra cómo Urraca logró salvar a su hermano Don Alfonso de la prisión en la que le ha metido su otro hermano Sancho II de Castilla, tal como se menciona en las Crónicas Reales de 1344.

Rey Fernando, rey Fernando          de Toledo y Aragón, 
a pesar de los franceses                    y en la Francia penetró.
 Halló la Francia revuelta,           tan bien que la apaciguó
 y a su hermano, don Alfonso,    y en prisiones le metió.
 Oído lo había su hermana,        doña Alda de Aragón:
 quitóse paños de siempre,          los de la Pascua vistió,
fuérase para los palacios            donde Fernando enreinó.
 - En buena hora estís, mi hermano!  - En ella veng deis vos!
 - Cuando yo era chiquita           me ditis un bofetón
y para que no llorara                 me prometistis un don,
 y ahora que ya ‘stoy grande     vengo a que me le deis vos.
 - ¨Quieres Francia, quieres Roma,       o Toledo, o Aragón
 - No quiero ciudad ninguna,      en todas comando yo;
 lo que quiero es a mi hermano,    que le saquis de prisión.
 - Mañana por la mañana           te le sacaría yo.
 - No le quiero más que ahora,    sano y vivo y como vos!
 - Malhaya ya las mujeres,          las que tenían razón:
 por una promesa de niños         a su hermano sacó de prisión.

TAMBOR BACANO, MÚSICA SEFARDÍ ..SABOR MEDIEVAL

http://tamborbacano.blogspot.com.es/2014/11/presentacion.html

 Tambor Bacano, grupo de seis músicos que representan la música sefardí..cantigas, romances y otras melodías..las mis raíces..las tus raíces...

LIBRERÍA HEBRAICA: SEFARAD CERTEZA S.L

 Dejo información sobre una librería con libros muy variados sobre la cultura hebrea:Librería Certeza 

Me ha parecido bastante interesante. Ofrece también tienda virtual, pudiendo comprar y recibir envíos de libros, con buenas garantías tanto en el pago como en la calidad de lo comprado.

Esta información que ellos ponen en la página, ofrece ya garantías.
Datos Sociales
Denominación social: SEFARAD CERTEZA, S.L.
Dirección social:         PARQUE, 41 -  50007 ZARAGOZA
NIF:                                B99056319
Datos registro: Registro Mercantil de Zaragoza
tomo 3221, folio 118,, hoja Z-38263, inscripción 1
Algunos libros que me han llamado la atención...
Refranes de los judíos sefardíes y otras locuciones típicas de los judíos sefardíes de salónica y otros sitios de oriente Selección de perlasGUÍA DE LA JUDERÍA DE SEGOVIA.

viernes, 6 de marzo de 2015

EUROVISIVO Y SEFARDÍ...

Abraham Toledano, nació en Meknes una ciudad del norte de Marruecos en 1948. Sus familiares son de origen sefardí.  En 1965 cuando tenía 16 años, emigró a Israel y vivió en un Kibbutz.
Su talento como compositor de canciones se hizo muy patente cuando publicó su primer album titulado "Zohi Yaffo", mientras hacía el servicio militar.
En 1969 participó en algunos festivales, alcanzando buenos puestos y publicando más canciones. En 1970, fue nombrado cantante del año.

Mantuvo una trayectoria fecunda y exitosa publicando discos y participando activamente en festivales, hasta que en 1982 representó a Israel en el festival de Eurovisión, con la cancion " Hora" y logró un segundo puesto. Al año siguiente compuso la canción que representó a Israel, "Chai", que cantó Ofra Haza, obteniendo también un segundo puesto.

Aquí dejo el canal oficial de Avi Toledano:
https://www.youtube.com/user/avitoledanoofficial

ADIVINA...

Resultado de imagen de cementerio judío campo grande valladolidLo que esconde el Campo Grande

Estas placas con inscripciones y un poema, se encuentran en un paseo junto a un parque en una localidad relevante de Castilla y León.
¿Sabría decir amable lector, el lugar y la razón por la que se colocaron estas placas en el suelo, antes de que llegue el Adivinador?..
Y... ¿ Se atrevería a recitar el poema inscrito en ellas, traducido al castellano?...o en hebreo!

domingo, 1 de marzo de 2015

EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS EN 1492...


CENTRO RABÍ YOM TOB

Resultado de imagen de inscripción rabi yom tob el frago
Inscripción encontrada en la Calle Trévedes
El Frago
El Frago es un pueblo que pertenece a la comarca de las Cinco Villas, en la zona noroeste de Aragón.
En esta localidad se han encontrado numerosos restos en piedra que indican que existió una judería relevante. Entre ellos una lápida con una inscripción que perteneció al rabino Yom Tob, oriundo de esa zona, en la calle Trévedes.
Hace unos años se abrió este museo, de entrada gratuíta, que muestra inscripciones epigráficas en hebreo procedentes de varias localidades de Aragón
Para más información sobre horarios de visita, se puede contactar en estos teléfonos:
976689412 o 648291899 de 10 a 13 horas, de Lunes a Viernes.

Entradas populares


Ver JUDERÍAS DE SEFARAD en un mapa más grande